25/05/2020

Webinars Porcelanosa Partners: El futuro del mercado inmobiliario tras el Covid-19

Desde PORCELANOSA Partners se han organizado un ciclo de Webinars para analizar el futuro del sector inmobiliario con los principales expertos y profesionales del mercado inmobiliario de España.

Dado que las presentaciones presenciales se suspendieron con motivo de la pandemia de coronavirus y la movilidad de los empleados/as de la compañía se vio reducida ante las medidas adoptadas tras el decreto del estado de alarma, en PORCELANOSA Partners se continuó con los proyectos programados de manera digital. De ahí surgió la iniciativa ‘Mientras esperamos, no paramos’, que engloba todos aquellos servicios telemáticos de atención al cliente y las conferencias virtuales que tuvieron lugar en los canales oficiales.

Nuevas estrategias para la comercialización de vivienda

Durante los meses de abril y mayo, se participó en un total de cinco webinars con algunos de los promotores inmobiliarios y empresarios más relevantes del sector.

Como director comercial, Juan Bautista Ramos, moderó el webinar ‘Cómo seguir alimentando el embudo de ventas en el sector residencial’, enmarcado en el ciclo de conferencias SimaPro #HomeEdition, comprendido en el período del confinamiento y durante la desescalada. En él colaboraron grandes promotoras inmobiliarias como Neinor Homes, Gilmar Consulting Inmobiliario, Aedas Homes y Habitat Inmobiliaria.

Para explicar las 12 ventajas de PORCELANOSA Partners y todas las opciones que puede encontrar el promotor inmobiliario en él, se organizó otro webinar donde también se abordó la nueva propuesta Ecologic.

La vivienda industrializada y las estructuras de nueva generación fueron dos de los temas que se trataron con Pablo Elvira, director comercial de Butech. El ejecutivo expuso los avances técnicos que han logrado con los baños, cocinas y cerramientos industrializados (Monobath) y la acogida que este tipo de soluciones está teniendo en el mercado.

Sobre el futuro del sector inmobiliario residencial se debatió en una jornada virtual que PORCELANOSA Partners coordinó con APCEspaña. En ella intervinieron Juan Antonio Gómez Pintado (presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España), Juan Carlos Bandrés (presidente de la Asociación de Promotores de Zaragoza), Vicente Llácer (vicepresidente de la Asociación de Promotores de Valencia) y Lluis Marsá (presidente de la Asociación de Promotores de Cataluña).

La digitalización de Porcelanosa Partners

Siguiendo con la transformación digital que comenzó hace unos años, PORCELANOSA Partners ha acelerado ese cambio tecnológico con una mayor inversión en herramientas digitales y en recursos multimedia, lo que a su vez ha mejorado la comunicación con el cliente vía online y offline.

En este impasse comercial se ha perfeccionado la página web oficial con nuevos apartados ideados según las necesidades y criterios del promotor inmobiliario. El objetivo era informarle de todos los avances que se fueran desarrollando en tiempo y forma para coordinar acciones y procedimientos de trabajo.

Otro de los canales de comercialización que más se ha utilizado esta temporada ha sido la app de personalización de estancias, donde el usuario/a podía comprobar cómo quedarían las colecciones y acabados de PORCELANOSA Grupo en su promoción de viviendas y que a su vez podía compatibilizar con la visita virtual a los showrooms virtuales de nuestras ocho firmas. “Esta experiencia nos ha resultado muy sorprendente y reveladora en términos tecnológicos. Las herramientas digitales que hemos desarrollado en PORCELANOSA Partners nos han permitido acercarnos y conocer mejor a nuestros clientes ofreciéndoles experiencias personalizadas según el perfil y las necesidades que presentan. Un hecho muy positivo para afianzar nuestra marca mediante la escucha y el diálogo con el promotor inmobiliario”, concluye Juan Bautista Ramos, director comercial de Grandes Proyectos de Porcelanosa Grupo.

Más Noticias